Tratamiento de Intolerancias Alimentarias
Te acompaño con un plan nutricional personalizado
Para identificar tus intolerancias, mejorar tus digestiones y ayudarte a comer sin miedo ni restricciones innecesarias.
¿Qué son las intolerancias alimentarias y cómo afectan a tu salud?
Las intolerancias alimentarias ocurren cuando tu cuerpo no puede digerir bien ciertos componentes de los alimentos, lo que genera molestias digestivas que pueden afectar a tu calidad de vida.
A diferencia de las alergias, las intolerancias no ponen en riesgo tu vida, pero sí pueden volverse crónicas si no se abordan correctamente. A veces aparecen solas, y otras son consecuencia de alteraciones como disbiosis intestinal, SIBO o permeabilidad intestinal.
Hinchazón o gases tras comer
Molestias abdominales frecuentes después de las comidas, incluso si has comido poco.
Dolor abdominal o digestiones lentas
Sensación de pesadez, dolor o sientes que la digestión se hace muy lenta.
Diarrea o estreñimiento
Tránsito intestinal irregular, con alternancia de evacuaciones líquidas o dificultad para ir al baño.
Dolor de cabeza o fatiga después de las comidas
Síntomas poco digestivos pero muy comunes, derivados de una mala tolerancia alimentaria.
Digestión pesada
Sientes que tu digestión se hace muy pesada, incluso con comidas que antes tolerabas bien.
Náuseas, acidez o reflujo
Malestar digestivo alto, ardor o sensación de que la comida sube tras comer ciertos alimentos.
Muchas personas conviven con estos síntomas durante años sin saber que la causa está en su alimentación y cómo su cuerpo la procesa.
Malestar constante sin saber por qué
A veces, el problema no es el alimento en sí, sino el estado en el que está tu sistema digestivo. No buscamos prohibir alimentos, sino recuperar el equilibrio para que vuelvas a tolerarlos con normalidad
Podrías estar sufriendo intolerancias si:
Has probado dietas sin éxito y sigues con molestias
crónica
Te han hecho un test, pero no sabes cómo aplicarlo
Tu alimentación se va volviendo cada vez más limitada… y aun así, sigues con síntomas.
Sientes miedo o ansiedad al comer
Tu digestión ha empeorado con el tiempo
Lo más importante no es solo identificar qué te sienta mal, sino entender por qué y trabajar para que eso deje de ser un problema constante.
Plan nutricional adaptado a tus necesidades
No creo en listas de alimentos prohibidos ni en dietas cerradas para intolerancias. Cada persona tiene un umbral de tolerancia distinto, un contexto digestivo y emocional diferente, y una historia que merece ser escuchada.
¿Qué haremos en la consulta?
1
Análisis personalizado de tu caso
Revisaremos tus síntomas, tu historia digestiva, tus hábitos y cómo te afectan en el día a día.
2
Valoración de pruebas o test previos
Decidiremos juntas si es necesario realizar un test de intolerancias o aprovechar uno que ya tengas.
3
Alivio desde el primer momento
Aplicaremos cambios progresivos y efectivos desde el inicio para que empieces a sentirte mejor.
4
Identificación de alimentos problemáticos
Detectaremos qué alimentos te generan molestias y trabajaremos para que puedas volver a tolerarlos.
5
Alimentación adaptada a tu vida real
Diseñaremos un plan flexible, sin restricciones extremas, que puedas mantener sin agobios.
6
Acompañamiento y ajustes continuos
Con el seguimiento, iremos ajustando el plan según cómo te sientas, paso a paso y sin presiones.
Mi objetivo no es que comas “sin”, sino que comas con seguridad, confianza y disfrute.
Con un plan adaptado y un acompañamiento cercano, puedes:
Reducir la hinchazón, gases y molestias digestivas
Comer con más confianza y menos miedo
Aprender qué alimentos puedes tolerar y en qué cantidad
Mejorar tu relación con la comida
Recuperar energía y sentirte más ligera
Ganar tranquilidad y calidad de vida en tu día a día
Preguntas frecuentes sobre intolerancias alimentarias
Llamame si tienes más dudas
623 99 29 28
¿Qué diferencia hay entre intolerancia y alergia?
La alergia implica una respuesta inmune, puede ser peligrosa. La intolerancia es una reacción digestiva que genera síntomas molestos pero no graves, aunque sí persistentes.
¿Necesito hacer un test para saber si tengo intolerancias?
No siempre. A veces se puede detectar por síntomas y observación clínica. Si ya tienes un test, te ayudo a interpretarlo correctamente.
¿Puedo volver a tolerar los alimentos que ahora me sientan mal?
Sí.
¿Tendré que seguir una dieta muy estricta?
No. El objetivo es encontrar un punto de equilibrio que funcione para ti, sin vivir con miedo a cada comida.
¿Qué alimentos suelen causar más intolerancias?
Lactosa, fructosa, sorbitol, gluten (no celíaco), histamina y otros fermentables. Pero cada cuerpo es diferente.
¿Las intolerancias pueden aparecer de un día para otro?
Sí, muchas veces se desarrollan tras una infección, un tratamiento con antibióticos, un episodio de estrés intenso o un desequilibrio en la microbiota. No siempre nacemos con ellas.
¿Puedo tener intolerancia sin que me lo detecten en un test?
Sí. Los test no siempre son fiables al 100%, y a veces el diagnóstico se basa más en los síntomas y en cómo responde tu cuerpo a ciertos alimentos que en un resultado de laboratorio.
¿El tratamiento sirve aunque tenga varias intolerancias a la vez?
Sí. El plan se adapta a ti y a tus necesidades específicas, aunque tengas múltiples intolerancias. Se trabaja de forma progresiva para aliviar síntomas sin caer en restricciones innecesarias.
Te ayudo a recuperar tu bienestar digestivo
Si sientes que todo te sienta mal, o ya tienes un diagnóstico pero no sabes cómo actuar, estaré encantada de explicarte cómo podemos trabajar juntas.