Tratamiento de Helicobacter Pylori
Te acompaño con un tratamiento especial y adaptado a ti
Para eliminar Helicobacter pylori y recuperar tu bienestar digestivo.
¿Qué es Helicobacter Pylori y cómo afecta a tu salud digestiva?
Helicobacter pylori es una bacteria que puede alojarse en el estómago y provocar molestias digestivas continuas. Afecta a millones de personas en el mundo y, en muchos casos, pasa desapercibida durante años.
Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
Ardor o acidez estomacal
Sensación de quemazón que sube desde el estómago hacia el pecho, especialmente después de comer.
Reflujo gástrico
Subida de contenido ácido del estómago hacia el esófago, provocando molestias y sabor amargo.
Náuseas o sensación de pesadez al comer
Malestar al iniciar o terminar las comidas, como si el estómago no “aceptara” bien los alimentos.
Mal aliento persistente
Olor desagradable que no mejora con la higiene oral, asociado al desequilibrio gástrico.
Dolor en la parte alta del abdomen
Molestia punzante o persistente en la zona del estómago, que puede empeorar en ayunas o después de comer.
Digestiones lentas
Sensación de que la comida tarda demasiado en digerirse. Sensación de pesadez.
Inflamación o distensión abdominal
Barriga hinchada, presión abdominal o gases que se acumulan tras las comidas.
Si llevas tiempo con estos síntomas, y los tratamientos convencionales no te han funcionado del todo, es probable que necesites un enfoque más global, que incluya alimentación, gestión del estrés, microbiota y hábitos de vida.
Helicobacter no siempre causa síntomas, pero puede hacer mucho daño
Cuando esta bacteria no se trata o se trata de forma incompleta, puede generar un entorno inflamatorio en el estómago y aumentar el riesgo de:
Gastritis crónica
Úlceras gástricas o duodenales
Mala absorción de nutrientes
Fatiga e inflamación sistémica
Recaídas tras los tratamientos farmacológicos
Por eso es importante abordarla de forma completa y adaptada a tu caso, más allá de los antibióticos. La alimentación, la microbiota y tu estilo de vida también juegan un papel fundamental en el éxito del tratamiento.
Más que una dieta: una estrategia completa para cuidar tu estómago
Mi acompañamiento se basa en una mirada integrativa, respetuosa y personalizada. El objetivo no es solo eliminar la bacteria, sino recuperar tu salud digestiva y prevenir recaídas.
Todo el plan se adapta a ti, sin dietas imposibles ni cambios extremos.
¿Qué haremos en la consulta?
1
Conocemos tu historia
Analizaremos tus síntomas, antecedentes y cómo ha evolucionado tu malestar hasta hoy.
2
Revisión de tratamientos previos
Si has probado medicación u otros enfoques, veremos qué funcionó y qué no para no repetir errores.
3
Plan alimentario personalizado y protector
Diseñaremos una pauta antiinflamatoria, suave con tu estómago y adaptada a tus necesidades reales.
4
Regeneración de la mucosa gástrica
Aplicaremos estrategias nutricionales y terapéuticas para reparar el daño y fortalecer tu estómago.
5
Fitoterapia y suplementación consciente
Incluiremos complementos naturales o suplementos solo si tu caso lo requiere, de forma segura y eficaz.
6
Enfoque emocional y de hábitos
Acompañaremos también el proceso desde la gestión emocional, el estrés y tus rutinas diarias.
No se trata solo de eliminar la bacteria, sino de cuidar todo tu sistema digestivo
Muchas personas toman los antibióticos y luego vuelven a sentir molestias al poco tiempo, porque no se han tratado las consecuencias ni se ha restaurado el equilibrio digestivo.
Con un tratamiento nutricional:
Proteges tu estómago y microbiota
Reduces los síntomas como acidez o pesadez
Fortaleces tu sistema digestivo
Previenes recaídas
Aumentas la eficacia del tratamiento médico (si lo estás siguiendo)
Te sentirás mejor desde la raíz, no solo aliviando los síntomas. Mi objetivo es ayudarte a disminuir tu inflamación para que te sientas más ligera y con más energía.
Preguntas frecuentes sobre Helicobacter Pylori
Llamame si tienes más dudas
623 99 29 28
¿Se puede tratar Helicobacter sin antibióticos?
En algunos casos, sí. Con fitoterapia, dieta y suplementos, es posible controlar y reducir la carga bacteriana. Otras veces es útil combinar ambos enfoques.
¿Qué puedo comer si tengo Helicobacter pylori?
Lo ideal es una dieta antiinflamatoria, baja en irritantes, adaptada a tus síntomas. No hay una lista única: el plan se diseña contigo.
¿El tratamiento natural es igual de eficaz?
Puede serlo, especialmente cuando se sigue de forma constante y guiada. Además, cuida tu digestión en general, no solo la bacteria.
¿Qué alimentos debo evitar si tengo Helicobacter?
Depende de cada persona, pero en general se limitan los picantes, ultra procesados, alcohol y café. Aun así, el objetivo no es restringir por restringir.
¿Puedo hacer el tratamiento si ya tomé antibióticos?
Sí, incluso es muy recomendable. Ayudamos a restaurar tu sistema digestivo tras el impacto del tratamiento farmacológico.
¿Atiendes online para Helicobacter?
Sí. Todas mis consultas son online, con atención personaliada y seguimiento.
Te ayudo a recuperar tu bienestar digestivo
Si te han diagnosticado Helicobacter Pylori, o sospechas que podrías tenerla, estaré encantada de contarte cómo podríamos trabajar juntas.